DE PROFESIÓN...LUTHIERS
Y así, poco a poco, llegamos a a aprender el oficio del Luthier.
Salimos incluso al patio a buscar materia prima para nuestros primeros instrumentos en la naturaleza que rodea nuestro instituto, cogimos palos, trozos de ramas secas, hojas..
También traíamos algo de material desechable de nuestras propias casas: tubos de cartón, botellas, corchos, chapas...
¿Y qué podíamos hacer con todo esto? ¿de verdad, podemos hacer música con objetos que se desechan?...
Nos pusimos manos a la obra, primero con una lluvia de ideas, a ver qué se nops ocurría, luego buscamos ideas... y al final nos dividimos en tres grupos:
EL PRIMER GRUPO empezó a construir un Palo de lluvia utilizando los tubos de cartón y las púas.
EL SEGUNDO GRUPO se decidió por experimentar con las botellas, las llenaron de agua para producir sonidos con altura determinada, las clasificaron, manipularon el corcho... Así intentaríamos simular nuestro particular "xilófono"
EL TERCER GRUPO utilizó lo recogido en nuestro paseo por los alrededores del patio del centro. Con los palos, las ramas y las chapas crearon unas magníficas sonajas...
Y hasta aquí nuestra primera experiencia como Luthiers😁
jueves, 21 de febrero de 2019
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
MÚSICA PARA CURAR EL ALMA
Sin duda, la música es una de las expresiones artísticas con más impacto en nuestra sociedad. Con ello logramos transmitir de manera inme...
-
Sin duda, la música es una de las expresiones artísticas con más impacto en nuestra sociedad. Con ello logramos transmitir de manera inme...
-
El 8 de marzo de 2020 se celebró el Día Internacional de la Mujer Trabajadora conmemorando así la lucha del papel de la mujer dentro de la ...
-
Os dejamos los otros dos Stop Motion que hemos realizado. Sabemos que nos queda mucho por aprender aún, pero lo importante es que ahora...
No hay comentarios:
Publicar un comentario